– LA FUERZA – Arcano VIII – (del Tarot Rider-Waite) – o La Fortaleza, el arcano XI –


.

El ocultista inglés Waite (Londres 1910), de acuerdo con las innovaciones de la Golden Dawn, invirtió la numeración de La Fuerza con la Justicia para respetar el orden de los signos zodiacales. Esta carta, según Waite, expresa el Misterio de la Unión Divina, además se relacionaría con la potencia derivada de la adhesión a las Leyes Universales de la Existencia. Está conectada a la virginidad y la pureza interior, así como la fuerza necesaria para la contemplación de las cosas divinas. Por ello, según Waite, la figura simboliza la fe en Dios y en uno mismo.

‘El Arte del Tarot’

……………………………………………..

.

1. <<La onceava lámina del → Tarot, escribe Van Rijnberk, simboliza la fuerza de voluntad dirigida hacia la realización de valores morales. La voluntad puede aguzarse en diferentes direcciones. Se concentra para obtener un equilibrio interior en el → Prestidigitador; irradia, domina, se proyecta en lo astral en el Vencedor, que conduce el → Carro; aspira a impulsos místicos en el → Eremita… En la onceava lámina se aplica a la purificación moral, base y sostén de todo fuego místico, oculto y mágico. La fuerza del Tarot es el símbolo de la pureza moral, la perfecta inocencia: innocentia inviolata, que encuentra en ese mismo estado las energías en combate>> (RIJT, 240).

.

Para resolver las ambivalencias de la → Rueda de la fortuna y mostrarnos que podemos dominar toda situación, una joven rubia nos da ejemplo: tocada con una lemniscata azul y blanca bordada de amarillo que recuerda la del Prestidigitador, mantiene abierto con sus manos color carne el hocico de un león amarillo visto de perfil, sobre un hábito azul, con red y mangas amarillas, cae un largo pliegue de capa rojo. Invierte así los colores de la → Justicia, su contrapartida y reúne los del → Emperador y los del → Papa: el rojo de la acción y del poder cubriendo la luz interior del azul. Pero la fuerza de que se trata no tiene nada de físico; la muchacha mantiene las fauces con la punta de los dedos; no evoca ni a Sansón, ni a David, ni a Hércules; ejerce <<un poder femenino, mucho más irresistible en su dulzura y sutileza que toda explosión de cólera y fuerza brutal>> (WIRT, 176). Matar el león no serviría de nada; hay que utilizar su fuerza y energía, pues <<el iniciado no desprecia nada de lo inferior; considera sagrados hasta los instintos menos nobles, pues son el estímulo necesario de toda acción… Lo vil no debe ser destruido, sino ennoblecido por transmutación, a la manera del plomo que ha de saberse elevar a la dignidad de oro>> (WIRT, 176). Este simbolismo está claro en el plano psicológico donde nuestra voluntad debe domar y utilizar las fuerzas de lo incosciente para realizar lo mejor de nosotros mismos. <<La Fuerza, o el león domado por una virgen, representa la fuerza moral, la bravura que domina la adversidad, la libertad de acción, la confianza en si mismo>> (Th. Tereschenko); <<la sujeción de las pasiones, el éxito>> (O. Wirth). <<Corresponde en astroloagía a la XI casa horoscópica>> (A.V.).

La oposición entre el león, imagen de la fuerza brutal, y la virgen, imagen de la fuerza espiritual, se transforma en una victoria del espíritu sobre la materia y significa, no una destrucción, sino una sublimación de los instintos.

Y si nos acordamos de que la cifra once es capital en la iniciación, a la vez porque está formada de 3 y 8 (que corresponden aquí a la Emperatriz y a la Justicia) y porque, por reducción teosófica suma 2, no nos asombraremos de encontrar a la Gran Sacerdotisa (2) bajo la Fuerza. De la misma forma, sabiendo que, para obtener el origen  y la derivada de una lámina, hay que tomar la tercera antes y la tercera después, hallamos que la Fuerza viene de la Justicia (lámina 8) y conduce a la Templanza (lámina 14); lo cual subraya la conexión entre estas tres virtudes cardinales. Pero en el conjunto del Taror, la Fuerza es la única lámina que no tiene complementario: ningún número de otra, añadido al suyo, da 22. ¿No es el aviso de que, en la batalla interna, estamos siempre solos y que debemos redoblar la energía para poder continuar nuestro camino? M.C.

‘Diccionario de los símbolos’

Jean Chevalier & Alain Gheerbrant

.

.

SIGNIFICADOS ADIVINATORIOS

La Fuerza simboliza la capacidad de una persona para transformar las situaciones difíciles en provechosas y mantener el control y el domino sobre su entorno. Es la persona segura de sí misma, que posee autocontrol y una personalidad brillante. Asimismo, el arcano representa el dominio de las pasiones y la derrota de los bajos impulsos, así como la supremacía de la inteligencia, y a ésta domando a la fuerza bruta. También indica fuerza interior, belleza moral y el poder de la sonrisa. Sus cualidades son fortaleza física y psíquica, inteligencia, salud, vitalidad, alegría y capacidad de liderazgo.

En posición invertida: indica situaciones que acarrean descontrol sobre uno mismo, así como una persona impaciente que ha perdido oportunidades por cobardía. También puede indicar una conquista violenta y usurpación del poder, así como terror ante las fuerzas de la Naturaleza. Sus defectos son negatividad, cólera y crueldad. Puede avisar de un incendio o de una operación quirúrgica.

‘El Arte del Tarot’

.

.


La Fuerza por la Escuela de Tarot Le Mat


.

.

Arcano undécimo del Tarot. Aparece bajo la imagen de una reina que, sin aparente esfuerzo, doma un furioso león y cuyas mandíbulas mantiene separadas. Esta imagen tiene una clara alusión zodiacal (Leo vencido por Virgo), tema que tiene su correlato mitológico en Hércules dominado por Onfale. Wirth señala como detalle del mayor interés en la alegoría del hecho de que la reina no mata al león, sino que lo aprieta contra su pecho después de aturdirlo con la maza, lo cual significa que no se debe menospreciar lo inferior, sino dominarlo y utilizarlo. Suena aquí el tema alquimista de que no vil no se debe (ni se puede, en rigor) destruir, sino transmutar en lo superior. En sentido afirmativo, este arcano simboliza el triunfo de la inteligencia sobre la brutalidad; en sentido negativo, insensibilidad y furor (59).

‘Diccionario de los símbolos’

Juan Eduardo Cirlot

.

.

Esta carta tiene un profundo significado esotérico. Es la representación de la gran fuerza cósmica que la señora Blavatsky llamó FOHAT. Esta fuerza, en el organismo humano, es llamada KUNDALINI, el Poder Serpentino. Hay un cierto número de sistemas que intentan enseñar a estudiantes incautos como despertar la durmiente Kundalini. A menudo tienen éxito y los resultados de sus malguiados esfuerzos son las ruinas humanas, gentes conducidas a la locura y a la obsesión. El hecho es que Kundalini es una fuerza real y es tan poderosa en la destrucción como en la integración. Cada persona recibe automáticamente la instrucción que necesita para despertar a Kundalini cuando es tiempo de hacerlo. Entretanto no escuche a quién le diga que puede ayudarle a desenvolver poderes a través de la acción de la fuerza serpentina. Tales prácticas son las más peligrosas que se conocen para el hombre.

La forma apropiada de prepararse para cuando pueda hacerlo con seguridad, es aprender a controlar su cuerpo, su mente y sus emociones. Cuando haya hecho esto sabrá cual es el próximo paso a dar. Kundalini no es una fuerza que deba temerse. Realmente la usa todos los días de su vida. Pero la usa naturalmente y sin darle atención consciente. Porque, aún en su estado latente, es la fuerza de todas sus actividades. Es controlada automáticamente por la subconciencia. La Subconciencia es la mujer de la Clave 8, que tiene al león bajo completo control. Debido a que el TAROT trabaja proporcionando sugestiones al subconsciente, obra automáticamente hacia la expansión de la conciencia para un mayor control sobre los poderes, continuamente crecientes, de la personalidad.

El resto del simbolismo de esta Clave ha sido explicado en otra parte.

.

Clave

La Fuerza

Número

8

Letra Hebrea

Teth

Significación

Serpiente

Color

Amarillo

Nota

Mi

Guematría

9

Astrología

Leo

Alquimia

Ígneo

.

<<La Fuerza>>- Carmen Vergara –

.

.


La Fuerza no se representa en el tarot mediante tópicas imágenes de gigantes robustos, sino irradiada por un personaje femenino que, con el poder de la dulzura y la sutileza y sin aparente esfuerzo físico, doma al león devorador, a la fiera, emblema del ardor y la vehemencia, sujetándolo por las fauces. No obstante, los colores de la carta, comenzando por las vestiduras de la mujer, revelan muchos significados. En efecto, el traje rojo, sinónimo de fuerza y vitalidad, está parcialmente recubierto por el manto azul, el color de la inteligencia y del espíritu. Del mismo modo, el sombrero, que con su forma de ocho (infinito) recuerda al del Villano, alude al predominio de lo mental sobre la materia.

No tiene sentido sofocar la energía del animal que hay en nosotros cuando se puede canalizar y sublimar adecuadamente para utilizar su inmenso potencial. Eso hace el alquimista que, lejos de destruir la materia vil, bruta, la purifica y calcina transformándola en oro.

Del mismo modo, la fuerza bruta del león, destructiva y devoradora si se deja a su libre albedrío, se convierte, correctamente captada y domada, en un valioso instrumento de evolución.

El conocimiento y el intelecto dominan sobre el instinto; el coraje y la fuerza interior vencen al desorden y a la casualidad de los acontecimientos. Si los pies de la Fuerza, figura puramente humana, están bien afianzados en el suelo, el aquí y el ahora, el sombrero nos habla de infinito y es en este espacio ilimitado donde la figura trata de afirmar su voluntad y dominio. La mujer que combate sin esfuerzo con el león recuerda de cerca el mito de la ninfa Cirene, transportada por el dios Apolo, muy enamorado de ella, hasta Libia, donde venció sola su batalla contra un león.

También es muy estrecha la similitud con el héroe bíblico Sansón, que sujeta las fauces de una fiera, exactamente, como hace la mujer de esta carta. Corresponde a la letra caf del alfabeto hebreo.

.

.

SIGNIFICADOS EN POSITIVO

La protagonista de la situación es una voluntad bien construida, capaz de dominar los acontecimientos y los caprichos del azar. Representa la determinación que supera cualquier obstáculo, el valor que afronta todos los peligros, la inteligencia que vence a la fuerza bruta.

El consultante dispone de toda la energía necesaria para avanzar, luchando metódicamente contra los obstáculos, y con toda la vitalidad que posee no tiene problemas para sostener sus razones contra cualquiera. Está seguro de sí mismo y es dueño de sus propios medios, activo y resistente a la fatiga, autónomo, ambicioso y orgulloso. Acepta incluso los aspectos menos positivos de sí mismo, pero en lugar de reprimirlos lucha por sublimarlos y transformarlos en puntos fuertes. Puede contar con el magnetismo que es consciente de irradiar, la fuerza interior, la capacidad de imponerse, la inteligencia capaz de dominar los acontecimientos y de influir a los demás.

Es la carta del discernimiento y del autocontrol, de la moralidad, del triunfo de la ciencia sobre la naturaleza. Defender la causa justa y ayudar al prójimo con dificultades es el imperativo que debe seguirse, ateniéndose al ideal de generosidad, fidelidad a los principios y máxima franqueza.

Los resultados estarán garantizados para quien no renuncia a la lucha y al desafío y lleva adelante sus proyectos con sinceridad y convicción. Acciones intensas, fáciles e inesperadas victorias, dificultades superadas sin riesgo, realizaciones, conquistas.

Los deseos del consultante se cumplirán, sus expectativas de fama, evolución y éxito se confirmarán plenamente. Potencia, virilidad, placeres y diversiones, vacaciones, espectáculos. Liberación de un problema, protección divina, evolución rápida e irreversible de una cuestión que importa mucho, con la condición de que no se intente aplazar y de que el consultante se lance a la acción con valor y tenacidad.

.

(♥) PLANO AFECTIVO

Pasión y tenacidad en los sentimientos, amor, noviazgo, boda, inserción constructiva en un grupo o en una familia. El consultante no debe tener ninguna duda sobre la fidelidad y la sinceridad de su pareja. Actividad sexual intensa y satisfactoria.

.

(♦) PLANO PROFESIONAL

Se prevén nuevas relaciones profesionales para el futuro; actividades en equipo, profesiones relacionadas con el turismo y el espectáculo. Aunque la labor sea pesada, será preciso esforzarse al máximo, sin dejar de intentar nada.

.

(♦) PLANO ECONÓMICO

Éxitos comerciales, especulaciones afortunadas, ganancias en el juego. Se aconseja perseverar en las negociaciones o invertir capitales en oro o acciones relacionadas con el turismo y el espectáculo. Decisiones que deben tomarse sin demora

.

(♦) PLANO FÍSICO

Excelente salud, energía que circula bien, vitalidad, resistencia a la enfermedad.

.

(♣) PERSONAS

Una persona intrépida, disciplinada y justa entre los veinte y los cuarenta años; una mujer influyente, dispuesta a ofrecer su ayuda. Una celebridad, un actor, un artista, un jefe, un dirigente, un juez, un árbitro. Hijos, adolescentes, jóvenes.

.

EL CONSEJO DEL ARCANO

Actúe solo, sin vacilar; decida con fuerza desconfiando de la protección de poderosos.

.

.

SIGNIFICADOS EN NEGATIVO

Cuando el arcano se presenta invertido u ocupa en el juego una posición negativa, expresa su potencial negativo según dos vías distintas y contrapuestas: la debilidad, la inseguridad, la inconstancia, la indiferencia, o al contrario, el exceso, la violencia, la extralimitación, caso en el que se recomienda la máxima prudencia con respecto a los abusos de poder. En el intento de quemar etapas, existe el riesgo de perder el control, revelando todo el orgullo, la intransigencia y la agresividad de que es capaz. La liberación incondicional de los instintos conduce a actitudes egocéntricas y tiránicas: impulsividad, irracionalidad, violencia, crueldad, furia, arribismo, soberbia e ignorancia hasta los límites de la vulgaridad. Una dolorosa derrota se perfila en el horizonte, con el riesgo de heridas, y no sólo morales, para quien no sepa o no quiera adaptarse a las circunstancias lo antes posible.

Es inútil luchar contra una situación demasiado fuerte, llena de obstáculos insuperables. Fracasos, pérdidas, accidentes, separaciones por causas de fuerza mayor. Peligros derivados del automóvil y del fuego, sequía, incendios.

.

(♥) PLANO AFECTIVO

Relaciones posesivas, basadas más en el egoísmo, la experimentación sexual y el deseo de poder que en un afecto sincero. Extralimitaciones con la pareja, injusticias, testarudez, orgullo excesivo que puede poner en peligro una reconciliación. Sequedad de sentimientos.

.

(♦) PLANO PROFESIONAL

Pérdida de las posesiones alcanzadas, retroceso merecido, ambiciones excesivas y frustradas, actitudes injustas y extralimitadas con colegas y subordinados. Graves preocupaciones por un trabajo que implica sacrificio y esfuerzos superiores a las propias posiblidades.

.

(♦) PLANO ECONÓMICO

Conflictos de intereses, inversiones fallidas, litigios y causas motivadas por el dinero.

.

(♦) PLANO FÍSICO

Un estado generalizado de debilidad, anemia, impotencia, esterilidad. Enfermedades de nariz, ojos, columna vertebral, fémur, rodillas, y de las glándulas. Heridas, hemorragias, inflamaciones, enfermedades repentinas y violentas. Tendencia a la calvicie.

.

(♣) PERSONAS

Una  persona colérica y fanfarrona, un déspota contra el que medirse, un superior cruel y autoritario, un adversario temible.

.

El CONSEJO DEL ARCANO

Esfuércese por ejercer un mayor autocontrol sobre sus impulsos. Cuente hasta cien antes de actuar.

.

.

TIEMPO

Pleno verano; agosto, domingo; signos zodiacales de Leo y Aries.

.

.

LUGARES

Teatros, escenarios, lugares orientados hacia el sur, países cálidos, desiertos, playas soleadas, castillos, parques

.

.

DURACIÓN DE LA PREVISIÓN

Efecto rápido: máximo una semana, pero con influencia estable.

.

.

COMBINACIONES

.

Invertido, con la Emperatriz: un embarazo problemático, pero si la Emperatriz está derecha, el resultado es feliz.

Con el Emperador: una oferta profesional atractiva; necesidad de aliarse para alcanzar la meta.

Con el Enamorado: una decisión afectiva muy acertada, declaración inminente.

Con el Carro: carácter vivaz, impulsivo, impaciente.

Con la Justicia: pleito en marcha.

Con el Ermitaño: longevidad.

– Con el Ahorcado: perfección, capacidad de dominio, obstáculos superados.

Con la Muerte: se impone una dura batalla para dominar los acontecimientos.

Con el Diablo: poderes mágicos, magia negra, pasión desenfrenada, debilidad, contrastes.

Con la Torre: esfuerzos inútiles, agotamiento, derroche energético.

Con la Luna y el Villano: fuerzas ocultas, acciones mágicas.

Con el Sol: longevidad y salud.

Con el Loco: victoria y suerte obtenidas gracias a una actitud audaz, oportunidad.

Con una carta de Copas: cuidado con una empresa demasiado arriesgada.

Con una carta de Copas par: energía, tenacidad de sentimientos.

– Con el Cinco de Copas: un regalo importante.

Con el Diez de Copas: fuerte atracción.

– Con cualquier arcano de Bastos: acción concreta y decidida: intensa actividad profesional.

Con el As de Bastos: audacia, espíritu de iniciativa que dará buenos frutos.

Con cualquier carta de Oros: evolución económica.

Con el Nueve de Oros: éxito económico.

Con cualquier carta de Espadas: ataque decisivo, obstáculos superados.

Con el Dos de Espadas: ayuda de amigos sinceros.

Con el Cinco de Espadas: rencor.

Con el Siete de Espadas: desconsuelo.

Con el Caballo de Espadas: aventura.

Con la Reina de Espadas: un pequeño regalo.

Con el Rey de Espadas: una noticia desagradable.


.

‘El lenguaje secreto del Tarot’

LAURA TUAN

.

.

.

Enlazado a:

28 Comentarios Agrega el tuyo

  1. <<El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos>>.

    PLATÓN -, siglo IV

    .

    ¿Esto te hace pensar como a mí lo que me hace pensar a mí? Es para que lo valores… yo partí hacia un camino francés [este fue su primer arcano: hay una tirada en él, una tirada esperándote…], camino a Santiago, con los arcanos mayores de un Tarot y fue así porque tras casi tres décadas de contacto con la baraja (para conseguir mi primer Tarot tuve que robar dinero durante meses, tenía entonces 13 años) quería averiguar en qué podía ayudarme, a qué podía conducirme y jugué un juego vivo a través de esa travesía de 40 jornadas y regresé a mi hogar con tan sólo un arcano en mis manos. El número XVII.

    EL TAROT EN EL CAMINO DE SANTIAGO

    .

    Ese camino, hoy, en el invierno del 2012 he comenzado a transmutarlo, por medio de la alquimia de la voz, del que se está leyendo la propia narración, que fue relatada sí, hasta un punto pero que no se concluyo, ya que el camino es una energía viva y trascendente, que va entregando la energía de sus lecciones, lentamente, con el transcurrir del tiempo… Lo que sigue ya es una copia de una página que aquí hubo desde el principio y que a partir de ahora ya no podrás encontrarte cuando nos visites, a mí y a los caminos y a las voces que perduran aquí… Sin embargo, si tú descubres esta entrada y quieres jugar como ya te he señalado… aunque sutilmente… yo estaré ahí, imagino, mientras no me encuentre en el camino o mientras me encuentre todavía en él…

    .

    .

    .

    EL TAROT (Diccionario de los Símbolos)

    Triunfos fue el nombre que en sus orígenes recibieron los arcanos mayores del Tarot. Algo que los príncipes y señores de las cortes de Lombardía (comenzó ahí) encargaban pintar a los artistas y posiblemente inspirado en un poema del mismo nombre y firmado por Petrarca. El medievo iba a dejar paso al renacimiento y ésta será una de sus manifestaciones.

    .

    EL TAROT DE LA EVOLUCIÓN

    [o la paradoja de un Camino Simbólico]

    pero no debes hacer ningún caso a la publicidad…

    el Sistema la incluye porque se escucha a Dido de fondo y eso lo autoriza…

    .

    Profundizaremos, en los próximos meses, en estas nociones… y procuraremos hacer un recorrido por el libro que es la baraja, incluidas sus cuatro cortes.

    .

    EL LOCO DE LE MAT CHEMIN -primera parte –

    [Tarot del Camino de la Evolución]

    .

    [14. FEBRERO. 2012. Yo el Tarot me lo llevé al Camino, al francés primero, un Rider-Waite y que comienza aquí, con la ETAPA DEL MAGO, y luego al del Norte un Marsella… y jugué con él en vivo y aprendí a través de él quizá pero sobre todo de mí…]

    .

    21. 7. 2011. Si ya conoces los significados tradicionales asociados a los arcanos… quizá te interese avanzar conmigo en esta otra dirección trascendente: Te sugiero que comiences por LA LECTORA – II – Visconti-Sforza. Pero debes saber que, por fin, están siendo introducidos, primero, los arcanos menores de la bajara Rider-Waite

    .

    Esta baraja fue creada hacia 1910 por Arthur Edward Waite, antiguo miembro de la Golden Dawn, en colaboración con el editor londinense Rider; y pictóricamente realizada por una joven artista americana, Pamela Colman-Smith, también antiguo miembro de esta orden.

    .

    El diablo del Tarot Rider Waite.El Mundo del Tarot Rider-Waite.el arcano 17 o la estrella.el  tarot de la Templanza.la emperatriz del tarot rider-waite.

    .

    Tarot16 O LA TORRE HERIDA POR EL RAYO.El jucio o arcano xx.El Ermitaño Rider-Waite.La muerte Rider Waite.colgado..lOS ENAMORADOS.La luna rider Waite.

    El sol waite..El carro Rider Waite.The fool o el Loco Rider Waite.....

    .


    .
    .
    .

    .

    <<LA JUSTICIA SIN LA FUERZA ES IMPOTENTE. Y LA FUERZA SIN LA JUSTICIA ES TIRÁNICA>>

    – BLAISE PASCAL

    ....

    .

    ARTICULOS

    EL TAROT: una imagen del camino de la iniciación

    Los arcanos mayores del Tarot Rider-Waite

    Documental: la historia del Tarot

    TAROT DE LOS IMAGINEROS (o los tarots del ‘Misterio de Compostela’ – L. Charpentier-)

    De la relación entre el Sumo Pontífice y el Emperador: León III y Carlomagno a los Triunfos

    ..

    .

    El Camino del Loco (primavera 2009)

    .

    .

    .

    AS DE OROS (del Tarot del Camino)

    .

    Significado básico de los arcanos mayores

    .

    .

    ¿Quieres realizar esta tirada? ENTRAR

    .
    .

    actualización (12/ octubre/ o9): Lee atentamente el siguiente enlace:

    BIENVENIDO AL FASCINANTE MUNDO DEL TAROT DE MARSELLA (presentación de LE MAT y su enseñanza)

    Ejecuta las primeras instrucciones que se te facilitan en esa entrada (intenta responder -para ti mismo -en tu interior – a las preguntas esenciales que se te plantean) y regresa si quieres seguir adelante. Y recuerda la frase de Lao-Tsé << Un camino de mil kilómetros comienza por un primer paso>>.

    .

    ......................

    LOS 22 ARCANOS DEL TAROT DE MARSELLA(Marsella, 1760)

    Significados básicos de los arcanos mayores – (JAN GARBAREK- we are the stars)

    LOS ARCANOS MAYORES DEL TAROT DE MARSELLA 1760 (Nicolas Conver)

    2009 Noviembre 24

    4444 – BIENVENIDO AL MÉTODO DE LA CRUZ SIMPLE DESDE ESPAÑA

    2009 Noviembre 22

    EL REGISTRO DE LOS COLORES EN EL TAROT DE MARSELLA (códigos)

    2009 Noviembre 25

    DEL SIGNIFICADO SIMBÓLICO Y DE LOS NIVELES DE LOS 7 TERNARIOS DEL TAROT

    2009 Noviembre 26

    DEL SIGNIFICADO SIMBÓLICO Y DE LOS NIVELES DE LOS 3 SEPTENARIOS DEL TAROT

    2009 Noviembre 26

    .

    .

    EL TAROT COMO CAMINO INICIÁTICO: vías activa/solar y pasiva/mística

    2009 Noviembre 28
    .

    .

    .

    Significado de los arcanos menores de bastos o elemento creativo del espíritu (introducción)

    .
    .

    .

    LA CAPA DEL ARCANO SEGÚN EL ARTE DEL TAROT

    Dos son los principales significados simbólicos de esta prenda; por una lado, representa una dignidad superior y, por tanto, es atributo de realeza; por otro, es la separación entre el mundo y la persona, a la que aísla de las corrientes del pensamiento colectivo.

    En la tradición celta, la capa proporciona la capacidad de metamorfosearse o camuflarse, y permite a quien la viste tomar el aspecto de otras personas. En Irlanda, esta misma pieza de ropa otorga el don de la invisibilidad.

    Me gusta

  2. LOS ADORNOS DORADOS DE LA CAPA

    Ribeteando el cierre de la capa aparecen cintas del color del oro, que simboliza el espíritu y la inteligencia, color que se repite en el adorno que divide el pecho de La Fuerza, así como en el cinturón.

    Me gusta

  3. EL LEÓN

    Básicamente, este emblemático animal es la representación de ‘los dioses solares’, y por extensión simboliza el poderío y la soberanía. Es, asimismo, alegoría del Sol, del oro, de la justicia y de la fuerza penetrante de la luz y del verbo. El león es poseedor del principio positivo masculino, mientras que el león domado como es el caso del que aparece en la carta, equivale a la sumisión de los instintos bajo el dominio de la voluntad.

    Me gusta

  4. EL SOMBRERO

    De nuevo encontramos este símbolo, que ya ha sido estudiado en el arcano I, el Mago.

    También el que luce la Fuerza tiene forma de lemniscata u ocho horizontal, pero con la particularidad de que está rematado por una corona, unificándose así el significado de los símbolos del sombrero, el del infinito, y el de la corona.

    Me gusta

  5. La Fuerza, La Force. The Strength, La Forza. Correspondencia astrológica con Leo, quinto signo zodiacal, representando la misericordia que templa la severidad. Sol regente indicando energía radiante. Árbol de la Vida: sendero diecinueve (de la Misericordia a la Severidad). Fortaleza de espíritu, dominio, el poder de la inteligencia, sutileza, ética, confianza.

    Me gusta

  6. Carmen Adso dice:

    Reblogueó esto en eXtemporáneay comentado:

    «Arcano undécimo del Tarot. Aparece bajo la imagen de una reina que, sin aparente esfuerzo, doma un furioso león y cuyas mandíbulas mantiene separadas. Esta imagen tiene una clara alusión zodiacal (Leo vencido por Virgo), tema que tiene su correlato mitológico en Hércules dominado por Onfale. Wirth señala como detalle del mayo interés en la alegoría el hecho de que la reina no mata al león, sino que lo aprieta contra su pecho después de aturdirlo con una maza, lo cual significa que no se debe menospreciar lo inferior, sino dominarlo y utilizarlo. Suena aquí el tema alquimista de que lo vil no se debe (ni se puede, en rigor) destruir, sino transmutar en lo superior. En sentido afirmativo, este arcano simboliza el triunfo de la inteligencia sobre la brutalidad; en sentido negativo, insensibilidad y furor. »

    — JUAN-EDUARDO CIRLOT (Diccionario de Símbolos)

    Me gusta

Es uno filósofo guardando silencio