– AMATASUNA – La Maternidad de Jorge Oteiza en Itziar


<<(…) mi Itziar era llena de paz todo amor y bondad / cuidaba de mí como de un ser débil / solía decir que a nadie aconsejaría / casarse con un artista pero ella / volvería a casarse conmigo / me visitaba a cada momento venía a mi lado / en el taller o el escritorio / su hermana o amigos le decían déjale en paz / le interrumpes /y mi Itziar decía sé / que me agradece / lo está deseando.//>>

– JORGE OTEIZA –

.

.

<<La escultura como hueco materno. Tres elementos>>

.

El caminante, cuando la descubre desde el Camino, imagina que ese acero puro, a merced de los elementos y por tanto de la erosión, es la mujer con la forma del niño en su vientre.

.

.

Itziar, su esposa, muere el 31 de diciembre de 1991. Y para Oteiza la muerte en si mismo es algo por lo que espera. Entregado a su soledad ermitaña, lo único que lo alivia de esta tragedia de la muerte, es la hoja de papel en blanco. Como ideólogo había influido en las primeras generaciones de ETA pero más adelante considera que la democracia ha fracasado, y así se siente en su papel de regenerador de la cultura vasca. Sabemos que era un genio infranqueable, enfermo de la sed de absoluto, que algunos identificamos en nosotros.

.

.

No he dado con ninguna referencia que me sitúe en el contexto de esta <<Amatasuna>>. Sé después de Zarautz que las obras de Oteiza se generan en un periodo largamente anterior a este 2001 donde, en vida todavía, se instala esta pieza de vanguardia y minimalista : mínimos elementos para crear un decir con sentido. Desde otro ángulo, pocos pasos más allá, observamos el vientre, solo, de una mujer embarazada, como vacío inaccesible, el niño en su interior ha dejado de ser percibido. Pero cuando salgo de la iglesia y busco su ángulo, desde donde la escultura me habla, es la madre, con su hijo en regazo,  que recuerda, homenajea, si se quiere pensar así, a la Andra Mari que se ha dejado en el interior. Y esto es el arte. Y esto era el escultor del alma vasca.

.

<<He visto morir a Itziar, no he podido hacer nada. / Me acerco, lloro junto al árbol, miramos los dos al cielo. / Seguramente no estás ya en ninguna parte, solamente aquí, en mí, conmigo. / La ha besado la muerte. / Baja en su rostro lentamente, de Dios, una lágrima de sufriente, infinita dulzura. / Me acerco a Dios. En lo alto de una colina lo veo desaparecer. / Le seguían a distancia unos campesinos con alas. / Entro y salgo en la palabra. / Entro en el muro y salgo. / Entro en mi cuerpo y salgo. / No es tan incompleto mi cuerpo, mi país. / Entro en mi país y salgo. / Entro en la palabra. Me quedo. / Os digo que no estoy. / Estamos en el fin. A ninguna parte hemos llegado. / Ponedme en la mano tierra, tierra alrededor. / Ya no queda tierra para uno, pronto. / La tierra es para todos. A mí, acostadme de un lado. / Que sea del derecho. Es como duermo. / Y no me toquéis. No quiero nada encima, sólo hierba. / Que pueda sentir una vaca que pasea. / Que la meada de la vaca o de un pollino me llegue hasta el costado izquierdo. Tierra a la vista. / Llego un poco tarde, perdonadme. / Ya estamos todos. Podéis mezclar nuestros huesos. //>>

– JORGE OTEIZA –

.

.

.

.

*Estimado visitante o lector, esta entrada forma parte de un conjunto más amplio y de una experiencia terapéutica. Si has dado conmigo remitido por alguna amistad o bien porque la casualidad te guió hasta mí, te recomiendo que lo visites por si pudiera ser de tu interés. El enlace al que yo personalmente te remito es el siguiente EVOLUCIÓN, donde te dirijo unas palabras.

** Si te encuentras dentro de La lectora y la Magia, hallarás este Camino íntegro en la pestaña que aquí figura como Vía Evolución. En otros apartados de esta bitácora existen experiencias anteriores relacionadas con el Camino a Santiago o milenaria peregrinación por la ruta de las estrellas. Además de otros apartados en las diversas pestañas cada uno con sus particularidades, donde el contenido global de la misma ha sido o esta siendo listado.

*** Puedes igualmente plantear cualquier pregunta o duda en los comentarios, sea esto porque hayas llegado aquí en busca de algo, y no hayas sido capaz de dar con ello, o sea porque la inquietud te ha surgido aquí mismo. A veces me encuentro en el Camino y no en el albergue virtual, de todas formas regreso. Gracias por tu atención .*)

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. DUB FX FLOW de camino a Deba desde Askizu

    Me gusta

  2. joseluis817 dice:

    Jorge, sin Itziar, nunca habría llegado a ser Oteiza. Él le preguntaba: -Itziar, eso tan dulce que me dices -‘enertxu’- ¿qué significa?». Y ella le contestaba cariñosamente: «Energúmeno…». Itziar puso en Jorge la contención mínima para que su abismal energía no se desperdiciase.

    Me gusta

    1. Muchas gracias joseluis817, por transmitírmelo. Me alegro. Salud.

      Me gusta

Es uno filósofo guardando silencio